Los paneles solares de la CFE forman parte del programa Sol del Norte, nuevo programa del Gobierno de México, estos son los requisitos y el link para hacer el trámite.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará paneles solares totalmente gratis con el objetivo de dar un paso a la autosuficiencia energética y apoyar a la economía de los mexicanos, pues se reducirá el pago de la luz. Se trata de un nuevo programa social del Gobierno de México y quienes quieran ser beneficiarios podrán hacer el trámite.
La instalación de paneles solares forma parte del programa Sol del Norte como una alternativa en los hogares mexicanos para producir energía, mientras se aprovecha la luz solar.
¿En qué consiste el programa Sol del Norte?
La CFE instalará 5 mil 500 paneles solares o fotovoltaicos en los techos de viviendas tras una inversión de 200 millones de pesos para aprovechar la temporada de calor.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de paneles solares de la CFE?
Las personas que pueden ser beneficiarias son aquellas que viven en Mexicali, Baja California, donde las temperaturas suelen ser extremadamente altas durante el verano. En el programa se dará preferencia a los hogares vulnerables, quienes tendrán un ahorro de alrededor del 70% en sus recibos mensuales de luz.
¿Cómo hacer el trámite para ser beneficiario de los paneles solares de la CFE?
Los interesados en ser parte del programa para tener uno de los paneles solares deberán realizar el trámite en la página Sol del Norte (el registro comenzó el 29 de marzo). Posteriormente, se hará una visita a los hogares para una evaluación de las condiciones sociales y de la vivienda para la instalación.
¿Cuáles son los requisitos para tener uno de los paneles solares gratis de la CFE?
Habitar en el municipio de Mexicali
Ser usuario de tarifa doméstica
Ser mayor de edad (+18 años) y contar con identificación oficial
Tener a la mano la CURP y recibo de luz
Se atenderán beneficiarios cuyo consumo mensual de energía sea de 400 kWh a 750 kWh durante los meses de julio y agosto
Comprobar la propiedad de la vivienda
Pertenecer a algún grupo vulnerable: Persona adulta mayor de 65 años, Jefa de familia, que en la vivienda habiten personas con discapacidad
Beneficios de los paneles solares de la CFE en las casas
Reducción en el gasto el pago de energía eléctrica
Hasta 89% de ahorro en temporada fuera de verano
Hasta 49% de ahorro en temporada de calir
Hasta 67% de ahorro promedio anual en los pagos
Generación de energía limpia
Reducción de emisiones dióxido de carbono (CO2e)
¿Cuándo comenzará la instalación de paneles solares de la CFE?
La instalación de paneles solares de la CFE se realizará de manera progresiva tras la selección de beneficiario. Se llevará a cabo gradualmente en otras ciudades como Hermosillo, Sonora, para cumplir la meta sexenal de colocarlos en 150 mil hogares.