El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) difundió hoy 22 de abril de 2025 la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que muestra el listado de ciudades que los mexicanos perciben como más inseguras, y aunque Culiacán aparece en el ranking, una urbe en el sur es la que lo encabeza.
Los resultados de la ENSU difundidos este martes corresponden al primer trimestre de 2025.
Noticia relacionada: Sheinbaum Destaca a Zacatecas Como el Estado con Mayor Reducción de Homicidios
¿Cómo se sienten los mexicanos en sus ciudades?
La ENSU 2025 recogió la percepción de la población de 18 años y más que reside en 91 áreas urbanas donde realizó el estudio.
Los resultados muestran que 61.9% de las personas que participaron en la encuesta considera inseguro vivir en su ciudad.
En marzo de 2024 la misma percepción tenía el 61% de la población y durante diciembre del año pasado, fue 61.7%.
Además, resalta que 67.5% de las mujeres que participaron en la ENSU 2025 considera insegura la ciudad en la que vive, mientras la misma percepción tiene 55% de los hombres encuestados.
¿Cuál es la ciudad donde los mexicanos se sienten más inseguros?
La ENSU 2025 muestra las seis ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros, de las 91 áreas urbanas estudiadas, destacando un municipio en el sur de México.
- Villahermosa, Tabasco: 90.6%
- Culiacán Rosales: 89.7%
- Fresnillo, Zacatecas: 89.5%
- Uruapan, Michoacán: 88.7%
- Irapuato, Guanajuato: 88.4%
- Chimalhuacán, Estado de México: 86.1%
- Villahermosa repite como la ciudad donde la gente se siente más insegura, pues en el reporte anterior de la ENSU, en enero de 2025, también encabezó la lista, pero con un porcentaje mayor: 95.3%
Ciudades donde la gente siente más seguridad
En contraste, la ENSU 2025 también muestra el listado de ciudades donde los mexicanos se sienten más seguros, cuya lista la encabezan zonas de Nuevo León y la ciudad de México (CDMX).
- San Pedro Garza García, Nuevo León: 10.4%
- Benito Juárez, CDMX: 20.4
- Piedras Negras, Coahuila: 20.5%
- Puerto Vallarta, Jalisco: 23.0%
- Saltillo, Coahuila: 24.5%
- Los Cabos, Baja California Sur: 24.7%