La guerra en Ucrania que comenzó en febrero de 2022 ha dejado más de 12,600 muertos y 29,000 heridos según la Organización de las Naciones Unidas (ONU); sin embargo, el conflicto sigue ganando aliados como es Corea del Norte.
Por primera vez, en tres años de conflicto armado entre los países liderados por Vladimir Putin y Volodimir Zelensky, Corea del Norte confirmó que sí ha enviado tropas para apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania.
¿Quiénes son los aliados de Rusia en la guerra contra Ucrania?
Hasta ahora, Corea del Norte no había revelado su apoyo a Rusia en la guerra contra Ucrania; sin embargo, un portavoz dio a conocer que efectivamente, el país asiático es un aliado de Rusia en esta guerra que le ha costado la vida a al menos 2,400 niños.
El pasado lunes 21 de abril, la agencia estatal de noticias KCNA dio a conocer que la dictadura de Kim Jong-un desplegó tropas en Rusia. Los soldados norcoreanos ayudaron a Moscú a recuperar el territorio bajo control ucraniano en la región fronteriza de Kursk.
De acuerdo con el comunicado, Kim Jong-un tomó esta decisión en virtud del tratado de asociación estratégica integral que firmó con Putin el año pasado.
Corea del Norte revela el envío de tropas a Ucrania
Asimismo, la dictadura coreana reveló que ha hecho una importante contribución a la liberación del territorio ruso ocupado por Ucrania.
“Bajo la orden del jefe de Estado, las subunidades de las fuerzas armadas de la República consideraron el territorio de Rusia como el de su país y demostraron la firme alianza entre los dos países”, se lee en el comunicado.
La dictadura de Kim Jong-un consideró a sus soldados como héroes y representantes del honor y la patria pues lucharon por la justicia.
“Corea del Norte considera un honor tener una alianza con un Estado tan poderoso como la Federación Rusa”, dijo la agencia portavoz del gobierno norcoreano.
Para apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania, Corea del Norte envió un total de 14,000 soldados, incluidos 3,000 de refuerzo para reemplazar sus pérdidas, según han declarado funcionarios ucranianos.
Por su parte, el gobierno de Rusia confirmó el sábado, por primera vez, que soldados norcoreanos combatían junto a rusos en Kursk. Estas revelaciones se dan en un momento en el que se llevan a cabo las negociaciones para reanudar las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania que busca un alto al fuego total.

