- Brinda refugio y apoyo a personas que acuden a citas médicas o reciben tratamientos en el Hospital Regional Universitario, Hospital Materno Infantil, Centro Estatal de Cancerología y Centro Estatal de Hemodiálisis
El Gobierno del Estado de Colima, a través del DIF Estatal, reafirma su compromiso con la población en situación de vulnerabilidad, brindando atención integral y gratuita a pacientes y familiares en el Albergue ‘Hilda Ceballos Llerenas’ en Colima, informó Diana Zepeda Figueroa, directora general del organismo, durante el recorrido de supervisión a las instalaciones.
El albergue se ubica en la privada del Complejo Administrativo de Colima y opera las 24 horas del día los siete días de la semana, ofreciendo alojamiento temporal, alimentación (desayuno, comida y cena), servicios de regaderas y área de lavado de ropa, lo que contribuye de manera significativa al bienestar de las y los usuarios, representando un importante ahorro en hospedaje y alimentación para quienes atraviesan por momentos difíciles.
Estas instalaciones brindan un refugio seguro y apoyo a personas que acuden a citas médicas o reciben tratamientos en el Hospital Regional Universitario, el Hospital Materno Infantil, el Centro Estatal de Cancerología y el Centro Estatal de Hemodiálisis; además brinda asistencia a sus familiares que les cuidan, con el objetivo de aliviar su carga económica y emocional.
Diana Zepeda subrayó que esta labor responde a la instrucción precisa de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, de atender con dignidad y respeto a quienes más lo necesitan e invita a quienes necesiten los servicios del albergue a acercarse a las áreas de trabajo social de los diferentes hospitales o solicitar informes directamente en sus instalaciones, en la privada del Complejo Administrativo o al teléfono 312-159-6137.
“En el albergue atendemos a personas de los diez municipios, así como de las entidades vecinas Jalisco y Michoacán. Para acceder a estos servicios, es necesario contar con una canalización proporcionada por las áreas de trabajo social de los centros hospitalarios citados”, explicó la titular del DIF Estatal Colima