Al menos nueve personas murieron y varias más resultaron heridas tras un atropellamiento masivo en Vancouver, oeste de Canadá , durante la celebración por el Día de Lapu-Lapu, durante la noche del 26 de abril.
El atropellamiento masivo se registró poco después de las 20:00 horas (hola local), cerca de la avenida 41 Este y la calle Fraser, donde se realizaba la Fiesta del Barrio por el Día de Lapu-Lapu. Cada año, la celebración congrega a cientos de personas, ya que suele haber actuaciones en vivo, exhibiciones culturales y gastronomía.
¿Qué se sabe del atropellamiento masivo en Vancouver?
La policía informó que estaba investigando el atropellamiento masivo en la celebración y que había arrestado a un hombre de 30 años en el lugar de los hechos. La camioneta color negro del sospechoso quedó en medio de la vialidad y detrás del vehículo se hallaban tendidos sobre el pavimento varios cuerpos.
En conferencia de prensa, la policía señaló que conocía al sospechoso, pero no dio más detalles sobre su identidad, ni de qué lo motivó a cometer este hecho.
¿Qué dijo el Gobierno de Canadá sobre la tragedia en Vancouver?
El primer ministro de Canadá , Mark Carney, dijo en su cuenta de X, estar devastado tras “el terrible suceso ocurrido en el festival de Lapu Lapu en Vancouver.
Ofrezco mis más sinceras condolencias a los seres queridos de las personas fallecidas y heridas, a la comunidad filipino-canadiense y a todos en Vancouver. Estamos de luto con ustedes. Estamos monitoreando la situación de cerca y agradecemos a nuestros socorristas por su rápida acción.
¿Atropellamiento masivo en Vancouver fue un acto terrorista?
La policía de Vancouver dijo a través de X estar muy seguro que el incidente no fue un acto de terrorismo. Sin embargo, continuaban investigando al sospechoso.
Además señaló que estableció un centro de asistencia disponible las 24 horas en el Centro Comunitario Douglas Park, ubicado en 801 West 22nd Avenue y se desplegaron agentes de la Policía de Vancouver y profesionales de Servicios a las Víctimas para ayudar a quienes no hayan podido contactar a un ser querido que asistió al Festival de Lapu Lapu.