- Alumnas y alumnos de 22 preescolares y primarias recibieron sus tarjetas bancarias de este programa
El Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno Silva continúa con la entrega de tarjetas bancarias del programa Mi ColiBeca para Empezar y este jueves en el municipio de Coquimatlán, se beneficiaron a mil 726 alumnas y alumnos de 22 preescolares y primarias de escuelas públicas, quienes recibieron mil 200 pesos correspondientes a los tres bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.
Esta entrega se efectuó en la cancha techada de la unidad deportiva de la cabecera municipal, consolidando el compromiso del Gobierno de Colima con la educación, como eje transformador de esta administración. A través de este programa se fortalece el acceso a la educación y se brinda un apoyo económico a las familias.
La secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas, destacó que este programa es parte de una estrategia integral para garantizar que todas las niñas y niños tengan acceso a una educación de calidad, contribuyendo directamente a mejorar sus condiciones de vida. A través de Mi ColiBeca para Empezar, miles de estudiantes de preescolar y primaria recibirán este respaldo económico, que podrá ser utilizado para la compra de otros artículos esenciales para su educación.
Este programa, junto con otras acciones implementadas por la administración de Indira Vizcaíno, como la entrega gratuita de uniformes, mochilas, útiles escolares y computadoras, reafirma el compromiso de fortalecer la educación y mejorar la calidad de vida de las y los colimenses.
Katia Paola Vázquez Solórzano, subsecretaria de Educación, enfatizó que esta estrategia refuerza la equidad en el acceso a los recursos educativos, asegurando que ningún estudiante se quede atrás por falta de apoyo económico; “este programa es una muestra del compromiso del Gobierno del Estado con la educación, brindando apoyo directo a las familias y garantizando que las y los estudiantes continúen con su formación sin dificultades económicas”.



